Estas son las Modalidades que te ofrecemos
Experiencias
CoExperiencing – Long Life Learning
Emprendimientos
CoCreation, CoLaboration & CoWorking
Eco-Viviendas
Community, CoLiving & CoHousing
EcoTurismo BioHospedaje, Descanso & Esparcimiento
Retiros, Campamentos, Talleres, Mingas Alquiler por Noches y/ o Tipo TimeSharing
Espacios de esparcimiento, descanso, crecimiento y desarrollo. Diferentes modelos de TimeSharing, EcoTurismo Sustentable y Diversos Emprendimientos Conscientes que generan ingresos, BioHabitats con espacios de CoLiving, CoWorking & CoLearning.
Inversiones ReGenerativas en Bienes, Productos & Servicios
Tokenizacion de Bienes, Productos y Servicios Ferias, Festivales, Retiros, Mingas & Asesorías
Educacion Holística Integral en temas como: Negocios, Salud & Bienestar, Artes & Oficios, Realizacion del Ser, Pedagogias AlterNativas, Marketing, EcoTecnologias, Bioconstruccion, Agricultura BioDinámica para una producción limpia (agroecológica), diversa y nutritiva. .
Lotes para Construir Vivienda Propia Familiar y/o CoLiving
Propiedades Fraccionadas y/o Colectivas. Terrenos para Construir tu Casa y/o Proyecto
Lugares asequibles para construir vivienda propia, permanente o temporal, con opciones para quienes desean formar comunidad. Produccion de Alimentos & Santuarios de Protección Conservación y ReGeneración de EcoSistemas Naturales, de su Flora y su Fauna,
Nuestros Proyectos en curso
PROYECTO GAIA TIERRAS VIVAS
Lago de Tota, Cundinamarca
Sobre el Proyecto Piloto «Lago de Tota – Centro de ReGeneración y Retiro»
Un BioCentro PermaCultural: Un EcoSistema con Alimentos, Medicina y Plantas Nativas BioDiversas y un Lugar Sagrado para Aprender, Recordar y Experimentar la Conexión Espiritual/Naturaleza.
En este vasto lago natural de 22.370 hectáreas, hay un tesoro precioso, preservado en las historias de los muiscas que habitan este territorio. Con una capacidad de almacenamiento de 1.900 millones de metros cúbicos, este lugar es una de las cuencas hidrográficas más extensas a nivel nacional y la segunda en Sudamérica.
PROYECTO GAIA TIERRAS VIVAS
Gaia Tierras Vivas – Tabio
Sobre el Proyecto Piloto «Lago de Tota – Centro de ReGeneración y Retiro»
Es un proyecto que contará con aproximadamente 12 a 16 TinyHouses y un área comunitaria desarrolladas en un proyecto urbanístico permacultural que ofrece la posibilidad de habitar en un entorno sano, en relación con la naturaleza y en comunidad.
Las TinyHouses son viviendas pequeñas optimizadas para satisfacer las necesidades de diversidad de personas o núcleos familiares, por su diseño y versatilidad no requieren de cimentación e incluso pueden ser transportables y/o modulables.
PROYECTO GAIA TIERRAS VIVAS
San Francisco de Sales, Cundinamarca
Centro de ReGeneración y Retiro
San Francisco de Sales es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Gualivá, a 55 kilómetros al noroccidente de Bogotá.
Es el cuarto municipio más poblado de la Provincia, con una población estimada en 2005 de 8.187 habitantes. Tiene una superficie terrestre de 118 km². Limita por el norte con Supatá, por el oriente con Subachoque y El Rosal, por el sur con Facatativá y por el occidente con La Vega.
PROYECTO GAIA TIERRAS VIVAS
Tayrona, Sierra Nevada
Experiencia de EcoTurismo BioCultural – Centro de ReGeneración y Retiro
El parque nacional natural Tayrona se encuentra ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta en el Caribe de Colombia. Su superficie hace parte de la ciudad de Santa Marta.
A 34 km del centro urbano de Santa Marta es uno de los parques naturales más importantes de Colombia. Es hábitat de una gran cantidad de especies que se distribuyen en regiones con diferentes pisos térmicos que van desde el nivel del mar hasta alturas de 900 m. De las 15.000 hectáreas que conforman el parque, 3.000 son área marina.
PROYECTO GAIA TIERRAS VIVAS
Santa Sofía, Boyacá.
Experiencia de EcoTurismo BioCultural – Centro de ReGeneración y Retiro
Gaia Tierras Vivas – Santa Sofía es un proyecto que contará con aproximadamente 12 a 16 TinyHouses y un área comunitaria desarrolladas en un proyecto urbanístico permacultural que ofrece la posibilidad de habitar en un entorno sano, en relación con la naturaleza y en comunidad.
Las TinyHouses son viviendas pequeñas optimizadas para satisfacer las necesidades de diversidad de personas o núcleos familiares, por su diseño y versatilidad no requieren de cimentación e incluso pueden ser transportables y/o modulables.
Conoce nuestros Planes
Solo por este año … Promoción de Lanzamiento (2×1)
Tiempo Compartido
La mejor forma de pasar tiempos de descanso, retiro y mucho más con tu familia.
Forma parte de una red donde se construyen paraísos holísticos constantemente, aseguras bienestar y crecimiento personal en cada experiencia, con un pago tendrás la oportunidad de programar tus vacaciones y vivir tiempos especiales con la seguridad de tener todo lo que quieres a donde vayas.
Plan 1
20 años para 2 personas o
40 años para 1 persona
$3,000
USD
Entre 6 y 12 días al año.
Personas adicionales, misma tarifa hasta 2 personas.
Plan 2
20 años para 2 personas o
40 años para 1 persona
$10,000 USD
Entre 3 y 6 semanas al año
Persona adicional con descuento del 10%
Prioridad para Cupo de construcción de vivienda
Refugio en caso de crisis o emergencias.
Incluye acceso a Contenido Multi-Media sobre Perma-Cultura
Avanzado & Certificado
Plan 3
20 años para 2 personas o
40 años para 1 persona
$30,000 USD
Entre 10 y 20 semanas al año
Persona adicional con descuento del 33.3%
Prioridad para Cupo de Construcción de vivienda y de territorio
Prioridad en Refugio en caso de crisis o emergencias.
Incluye acceso a Contenido Multi-Media sobre Perma-Cultura
Avanzado & Certificado
Consultoria Personalizada.
Conoce nuestros Planes
EXPEDICIONES Y TURISMO
Tour de Temporada
Rio Mamaise «Donde duerme el león»
Palomino – La Guajira, Caribe Colombiano
También conocido como YUAWIKUN (lugar de encuentro en lengua nativa). Una hermosa cabaña, con un altillo y piso de madera, construida en medio de la montaña, a tan solo unos metros de una quebrada, es el refugio que nos invita a descansar y sumergirnos en la belleza de la Sierra
Precio: de 3 a 5 noches
$420 – $530 usd.
Incluye acompañamiento de guia bilingüe, alojamiento, alimentacion y transporte de alimento y maletas.
Rio los Kuisis «Hogar de los Serranos»
Palomino – La Guajira, Caribe Colombiano
En este recorrido descubriremos un nuevo mundo donde la naturaleza y las personas nos permitirán ampliar nuestra perspectiva de la vida. Tomaremos baños en los kuisis, un río realmente especial en lo alto de la montaña, visitaremos un pueblo nativo y el pueblo llamado hippie kogui por los locales, donde viven los serranos.
Precio: de 6 a 10 noches
$530 – $750 usd.
Incluye acompañamiento de guia bilingüe, alojamiento, alimentacion y transporte de alimento y maletas.
Cacao Musical
Camino antiguo de Palomino, La Guajira – Caribe Colombiano
Para esta aventura, te invitamos a conocer a una pareja hermosa, ellos son Nube y Cesar: Guardianes del centro de salud. A aproximadamente 5 horas de camino, montaña arriba, nos abren las puertas de su casa donde hay un hermoso bosque de alimento.
Precio: de 3 a 5 noches
$450 – $850 usd.
Incluye acompañamiento de guia bilingüe, alojamiento, alimentacion y transporte de alimento y maletas.
Nuestros Productos & Servicios se enfocan en los siguientes temas:
EcoTurismo BioCultural
Viaja por el mundo conociendo lugares naturales y hermosos.
Experiencias & Productos
Servicios Integrales & Diseño, Desarrollo Humano y de Proyectos & Procesos
Emprendimientos & Economía Solidaria
Gestión de Recursos, Comercio Emprendimientos Sustentables, Tokenizacion de Bienes, P&S
EcoTurismo BioCultural
Viaja por el mundo conociendo lugares naturales y hermosos.
Conservación & Regeneración
Santuarios de Regeneración, Protección, Conservación y Preservación de ecosistemas.
Vivienda & Comunidad
Venta, Arriendo & Alquiler en Lugares tranquilos, seguros y llenos de Vida / BioDiversidad
Educación Holística Integral
Transformación de la inteligencia profunda dentro de cada uno y en Comunidad.
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una Organizacion Sin Animo de Lucro, cuya visión es un mundo articulado en su máxima expresión de Armonía & Abundancia para tod@s y su misión es co-crear un Mundo Mejor, llevándolo a su Mayor Potencial Espiritual & EcoLógico.
Somos una Plataforma Socio-Ecológica & BioCultural que cuenta con una red de personas, Tierras y proyectos sustentables y regenerativos a nivel nacional e internacional que Desarrollamos espacios donde las familias pueden habitar en un sano equilibrio con la naturaleza y vivenciar experiencias integrales entre las cuales promovemos el ecoturismo consciente y las actividades que potencian el desarrollo personal y la realización holística del Ser.
El uso de energías limpias, la bioconstrucción, la siembra y reforestacion agro-ecologica biodinámica, generando asi Cuidado de la Vida.
Nuestro propósito es asegurar el bienestar, presente y futuro en general, a través de un conjunto de soluciones integrales Permaculturales, experiencias integrales, y asesorias específicas sobre nuevos mdelos de vida que suplen diversas necesidades educativas y socioculturales, y por medio de las cuales podrás realizar tus sueños.
¿Por qué elegir Tierras vivas?
La tierra ha llegado a los límites planetarios, y esto significa que los recursos que tenemos hoy, no son suficientes para garantizar que tendremos agua, alimentos, y energía para los próximos años ni para las futuras generaciones.
“En tierras vivas potenciamos la relación interdependiente con nuestro hábitat y priorizamos el cuidado y la regeneración del planeta. ”
Preservar y restaurar el equilibrio con la naturaleza son acciones imperativas, y para lograrlo, es necesario transformar nuestra manera de habitar el planeta y nuestros estilos de vida.
La Medicina Holística integral, la Permacultura, la BioConstrucción y la Agricultura Biodinámica son herramientas que integramos en Tierras Vivas para lograr este objetivo..
¿Cómo lo haremos?
- Proporcionando espacios para habitar y vivenciar la experiencia de vida holística y sustentable en familia y/o en comunidad.
- Creando experiencias turísticas de corta o larga duración.
- Cooperando con las comunidades locales de manera constante para que se activen las economías locales.
- Apoyando a los agricultores de comunidades locales para fomentar la agricultura orgánica, la reforestación y la regeneración de los territorios.
- Creando alianzas con empresas, universidades, y otros actores que deseen aprender sobre la experiencia de vida en sintonía con la naturaleza que Tierras Vivas ofrece.
QUÉ SOMOS y QUÉ HACEMOS
Somos una incubadora de proyectos y una catalizadora de procesos que potencializa las experiencias de la vida cotidiana, a través de una Metodología que impulsa procesos y proyectos regenerativos que contribuyan a fortalecer las integraciones e interacciones interculturales que promuevan el Buen Vivir a través de la buena relación con la naturaleza.
CÓMO TRABAJAMOS
Nos distribuimos en equipos de trabajo para la gestión y operación de los diversos proyectos, entre los cuales encontramos profesionales como: Administradores, Arquitectos, Ingenieros, Perma-Agricultores, Economistas, Educadores, Comunicadores, Psicólogos Especialistas de la Salud y demás oficios, habilidades y talentos útiles al cumplimiento de nuestra misión.
DÓNDE ESTÁ LA RED
Actualmente contamos con proyectos en Colombia:
Sierra Nevada Tayrona, Laguna de Tota, San Francisco, Silvania, Tabio, Antioquia, Barichara, Villa de Leyva y San Agustin y estamos aliados con proyectos sustentables a nivel internacional en países como España, Brasil, Portugal, Nicaragua, Ecuador, Argentina y Costa Rica entre otros.
Proyectos
Conoce nuestro equipo
Kelly Krezec
CEO y Fundadora
10 años en gestión de proyectos, finanzas e inversión inmobiliaria. 10 Proyectos de Desarrollo Comunitario Regenerativo. Consultoría de Sostenibilidad para Empresas Inmobiliarias con $100B en AUM.
Joe McVeen
CMO y Negocios
CEO de Viral Purpose Media, una Agencia de Marketing Digital Especializada en Lanzamientos de Marketing Viral para Marcas con Propósito a una Red de 400M+. Líder de Desarrollo de Negocios.
Camila Urueña
Administración y Diseño
CEO de Pixl8 Studios. Genio de la tecnología y arquitecto de soluciones. Experiencia en criptomoneda, diseño web, NFT’s, creación de Metaversos, integración de redes y automatización.
Felipe Leal
Estratega Regenerativo
Socio de la empresa de contabilidad AFC. Maestría en Finanzas y Tributación. Experiencia en Impuestos en Costa Rica en Relación con el IRS de los Estados Unidos, Firmas Internacionales y Proyectos Multinacionales de Gran Escala.
Alejandra Suarez
Dirección Ejecutiva
Más de 20 años en el crecimiento de negocios multimillonarios en entretenimiento, hostelería, servicios, comercio electrónico, alimentación, bienes raíces, filantropía, bienestar, moneda digital y energía.
Sophie Moon
Estrategia & Operaciones
Fundadora de Eco Rainbow Goddesses Non-Profit. Experta en Diseño de Permacultura, Yoga Terapéutico, Artes Curativas, Chamanismo, Salud y Bienestar, y Diseño de Estilo de Vida Regenerativo.
Andreko Carvajal
Sistemas Regenerativos
15 años de diseñador regenerativo, constructor, profesor y activista ambiental. Más de 20 proyectos de sostenibilidad, biomimetismo, autosuficiencia y adaptación al cambio climático en todo el mundo. Diseño de sistemas.
Daniela Hernández
Relaciones Internacionales
Gestora holística con interés en el desarrollo y articulación de proyectos regenerativos. Creadora de contenidos, escritora, con estudios en administración de negocios internacionales, permacultura social, liderazgo y antropología y con experiencia en el diseño y ejecución de proyectos
Carlos Rojas
Ecoaldeas & Comunidades
Gestor de Ecoaldeas y comunidades Resilientes at UNE Una Nueva Ecoaldea. Creo que necesitamos reinventar la forma de habitar el planeta educándonos a nosotros mismos. La mejor inspiración esta en las sabidurías ancestrales y en la ecología profunda.
Juliana Pinto
Permacultora Integral
Arquitecta con énfasis en Bioconstrucción, permacultura y diseño de espacios geometricamente sagrados. Terapeuta Reiki, con énfasis en el estudio del comportamiento de la energía y como dejarla fluir. Promotora del auto descubrimiento desde diversos caminos como el liderazgo, el coaching, la psicología,
Jate Kulchavita
Guardián de la Sabiduría
Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios en psicología, astrología y filosofía. Practicante y guardián de la sabiduría ancestral de pueblos originarios (lakotas, arhuacos, huitotos y koguis) con los que estudio y se formó. Docente y pedagogo en el desarrollo de una propuesta educativa ecológica intercultural.
Ana María Lopez
Estrategia & Operaciones
Gestora holística con interés en el desarrollo y articulación de proyectos regenerativos. Creadora de contenidos, escritora, con estudios en administración de negocios internacionales, permacultura social, liderazgo y antropología y con experiencia en el diseño y ejecución de proyectos
Daniel González
Marketing & Producción
Director de Operaciones
Coordinador de servicio al cliente. Marketing & Produccion General Soy amante de la naturaleza y através de la fotografía estoy convencido que se puede crear un impacto en nuestras conciencias para entender y tener una mejor relación con nuestra madre tierra.
Teddy Ramirez
Artista Diseñador
Asesoría de diseño. Creación de Contenidos. Diseño Web. Diseño Gráfico. Diseño de Inmersión. Diseño Consciente. Laboratorio de AI. Dirección de Arte. Administración de Contenido Multimedia.
David Parejo
Economía & Emprendimiento
Economista Comunitario & Emprendedor Consciente. La construcción de equipos conscientes para el impacto colectivo puede llevar Thinking Big Global Projects al siguiente nivel, permitiendo que el cambio sistémico se convierta en un resultado natural.